Parada y fonda en Kairuán

37. Kairuán (Tunicia). Gran Mezquita de los Aglabíes. Fachada del patio
La mayor parte de su planta, un gran rectángulo ligeramente trapezoidal, está ocupada por un patio a cielo abierto de 65 x 50 m, rodeado de dobles pórticos.
Su estructura se caracteriza principalmente por el énfasis formal en el eje en forma de T del espacio interno, con una nave central coronada por dos cúpulas y una nave transversal paralela al muro de la qibla. La dos cúpulas se levantan respectivamente sobre la entrada a la sala de oración y sobre el mihrab, señalando los extremos del qibla iwan o nave axial, más amplia y elevada que las restantes naves, característica común a muchas mezquitas hipóstilas en Egipto y el Magreb. La segunda cúpula cubre el más antiguo conjunto que ha sobrevivido de mihrab, mimbar y maqsura.
Más información
© fotoAleph