Parada y fonda en Kairuán

36. Kairuán (Tunicia). Gran Mezquita de los Aglabíes. Fachada del patio
La Gran Mezquita de Kairuán es el monumento más logrado de la arquitectura de los aglabíes, primera dinastía indígena del norte de África (800-909), a los que también se deben la mezquitas de Sousse y Túnez. Fue construida por etapas entre 836 y 866 sobre un emplazamiento romano-bizantino que subsistía en la época de la conquista árabe de Tunicia.
Fue reconstruida en 875, agrandada a principios del siglo XI y restaurada en numerosas ocasiones, la última en 1924. No obstante, el grueso de su fábrica sigue remontándose a los periodos aglabí, zirí y hafsí. Los hafsíes añadieron los portales que resguardan las entradas de la mezquita, las arquerías que rodean el patio y probablemete el piso superior del minarete.
Más información
© fotoAleph