Lisboa desde el tranvía 28

41. Belem. Monasterio de los Jerónimos
Si desde el centro de Lisboa tomamos un tranvía que nos acerque a la desembocadura del río Tajo, estamos yendo en dirección al punto más occidental de la Península Ibérica y por tanto de toda Europa. Más allá la tierra se acaba y empieza el océano Atlántico.
Hagamos una última parada en Belem, a 6 km del centro de Lisboa. Desde aquí zarpaban las carabelas portuguesas hacia nuevas rutas y nuevos mundos, al igual que las españolas partían de la desembocadura del Guadalquivir.
El Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belem constituyen los más importantes monumentos arquitectónicos de la capital, y una de las cumbres del llamado arte manuelino, un estilo artístico a caballo entre la Edad Media y el Renacimiento que se dio en Portugal bajo el reino del poderoso Manuel I, precisamente en la Era de los Descubrimientos.
Más información
© fotoAleph