Portugal, patrimonio mundial

124. Viseu. Capilla
Cuando los romanos llegaron al lugar, Viseu era ya una importante población indígena, que finalmente quedó enclavada en un importante cruce de caminos de la red viaria romana. Se dice que en Viseu nació el famoso caudillo lusitano Viriato, que se enfrentó a la invasión romana (de hecho hay en Viseu una cueva llamada 'de Viriato'). Tras los romanos llegaron los visigodos, y luego los musulmanes, hasta que la ciudad fue reconquistada por Fernando I de Castilla y León.
En 1123 Enrique de Borgoña, conde de Portugal, le concedió su carta foral, más tarde ratificada por Alfonso I de Portugal. Durante las guerras de 1383-85, Viseu fue atacada por los castellanos, por lo que el rey João I mandó construir sus murallas defensivas. El apogeo de la ciudad llegó bajo el reinado de Dom Manuel I.
Más información
© fotoAleph