España rupestre
Edificios rupestres medievales
Indice de fotos
79. Arguedas (Navarra). Vista del pueblo
Las características geológicas de esta comarca han favorecido la proliferación de estas grutas artificiales. Sus cerros están formados por tierras sedimentarias, que en la era de los dinosaurios constituían el fondo del mar de Tetis, convertido hoy en la llanura del Ebro.
Estas tierras están superpuestas en estratos horizontales, alternando capas de rocas duras con capas de rocas más blandas, arcillosas, que permiten una fácil labor de excavación. Los nativos aprovecharon esta configuración para socavar habitáculos en las capas blandas, utilizando los estratos de roca dura inmediatamente superior e inferior como techo y suelo de las estancias, que quedaban así más sólidamente constituidas.
Más información
© fotoAleph