España rupestre
Edificios rupestres medievales
Indice de fotos
53. Corro (Álava). Interior de celda eremítica
Hacia el siglo VI d C empezaron a esculpirse las primeras iglesias y eremitorios rupestres en la Península Ibérica. Los rasgos formales de estas edificaciones fueron evolucionando a lo largo de los siglos, de más sencillos a más complejos, pero siempre en paralelo a la evolución de los estilos de arquitectura prerrománica que se dieron en España, concretamente el visigodo, el asturiano y el mozárabe (que a su vez poseen marcadas influencias tardorromanas, paleocristianas, germánicas y bizantinas).
Más información
© fotoAleph