España rupestre
Edificios rupestres medievales
Indice de fotos
51. Corro (Álava). Eremitorio rupestre
La primera y más grande de las cuevas tiene dos puertas rectangulares que se abren al sudoeste, así como dos ventanas perforadas en el muro de fachada. Sus espacios interiores parecen indicar que se trataba en origen de dos cuevas adyacentes que acabaron por fusionarse en una al suprimirse parcialmente su muro de separación. Así lo sugieren no solo la presencia de las dos puertas y las dos ventanas mencionadas, sino el hecho de que su interior se articula a dos niveles. La puerta oeste muestra una cruz latina grabada en la jamba, lo que hace pensar que la cueva tuvo un uso religioso. Los techos son abovedados en medio cañón.
En el suelo y las paredes se abren varias sepulturas con diferentes orientaciones, algunas de tipo bañera, otras en forma de nicho, y dos de ellas realzadas por arcosolios de medio punto separados por una pilastra.
Más información
© fotoAleph