España rupestre
Edificios rupestres medievales
Indice de fotos
41. Arroyuelos (Cantabria). Interior de iglesia rupestre
Casi en medio de la nave se levanta un pilar rupestre cuadrangular, que se ramifica en lo alto formando cuatro arcos que se funden en el techo abovedado. Esta disposición recuerda a la de la iglesia mozárabe de San Baudelio de Berlanga (Soria), construida ésta en sillares sobre la cueva en la que vivió un anacoreta.
La cabecera está separada de la nave por un arco triunfal de herradura de gran altura. La planta del ábside de la cabecera, cubierto con una bóveda de horno, es también de herradura.
Las cabeceras con planta interior de herradura son frecuentes tanto en la arquitectura rupestre como en la arquitectura de obra de los estilos visigodo y mozárabe.
Más información
© fotoAleph