Lo que queda de las 7 Maravillas

38. Isla de Rodas (Grecia). Pueblo de Lindos
El Coloso de Rodas fue una gigantesca estatua de bronce que representaba en forma humana a Helios, el dios-sol, levantada a principios del siglo III a C en la isla griega de Rodas. Considerada una de las "Siete Maravillas del Mundo", solo resistió en pie unas pocas décadas, antes de ser abatida por un terremoto. Sus restos se perdieron definitivamente cuando en el siglo VII fueron vendidos a los mercaderes.
Con sus 1.400 km2, la isla de Rodas es la de mayor extensión del Dodecaneso, el archipiélago más oriental del Mediterráneo, y la segunda isla griega más grande después de Creta. Emerge de las aguas del mar Egeo muy cerca de la costa sur de Turquía.
Bajo un régimen de democracia limitada, en la que las familias más adineradas detentaban el poder, pero con un sistema de gobierno eficiente, la isla de Rodas disfrutó en la antigüedad clásica de una buena administración. Su sistema monetario era ampliamente aceptado en los países mediterráneos.
Más información
© fotoAleph