Lo que queda de las 7 Maravillas

34. Alejandría (Egipto). Fuerte Qaytbay, ocupando el emplazamiento del antiguo Faro de Alejandría
Gracias a la solidez de su estructura y la gran calidad de los materiales empleados en su construcción, el Faro de Alejandría fue la segunda "Maravilla" que más siglos duró levantada. Pero en 1303 y 1323 la isla de Pharos sufrió dos fuertes terremotos que ocasionaron el derrumbamiento de la torre. En 1477 el sultán mameluco Qaytbay construyó un fuerte y una mezquita sobre las ruinas, reutilizando parte de sus materiales.
Otros restos del Faro fueron a parar al fondo del mar, y han sido detectados por buceadores especializados en arqueología submarina. Se han inventariado así bajo el agua enormes bloques tallados en forma prismática que muy bien podrían haber sido sillares de la plataforma base del faro, y fustes cilíndricos de columnas que formarían parte de un pórtico columnado. Y se han rescatado esfinges de granito y fragmentos de una estatua de Isis Faria.
Más información
© fotoAleph