Lo que queda de las 7 Maravillas

23. Olimpia (Grecia). Ruinas del templo de Zeus, que albergaba la estatua de Zeus Olímpico, una de las Siete Maravillas del Mundo
La gran estatua de Zeus en Olimpia, obra cumbre del periodo clásico del arte escultórico griego, fue la más célebre escultura de su tiempo, considerada como una de las Siete Maravillas del Mundo. No queda nada de ella. Ni siquiera se sabe cuándo y cómo desapareció.
Olimpia, más que una polis griega, fue en la antigüedad un importante santuario religioso, localizado en el Peloponeso occidental (Grecia). Su nombre se ha perpetuado a través de los siglos por haber sido lugar de origen y escenario de los primeros Juegos Olímpicos de la historia.
El templo de Zeus, que albergaba la estatua colosal de Zeus, era el edificio más importante de Olimpia y uno de los templos dóricos de mayores dimensiones de toda la Hélade. Fue erigido hacia 460 a C bajo dirección del arquitecto Libón de Elis. Tenía 6 columnas de fachada y 13 en cada lateral. La naos estaba dividida en tres naves por dos filas de delgadas columnas articuladas en dos pisos.
La disposición de estas estructuras se ha deducido estudiando los restos arquitectónicos desparramados en el lugar, dado que el templo yace desde hace siglos en la más completa ruina. Su grandiosidad se hace patente al examinar de cerca, esparcidos por el suelo, los enormes tambores estriados de sus columnas.
Más información
© Carlos Molinedo