Lo que queda de las 7 Maravillas

04. La gran pirámide de Keops (Giza, Egipto)
Las cifras son muy inexpresivas para transmitir una idea de las dimensiones de estos edificios, por lo que conviene recurrir a algunas comparaciones.
Tomemos la Gran Pirámide de Keops en Giza, con sus 230 metros de lado-base y su cúspide a 146 metros, altura equivalente a la de un rascacielos de cincuenta pisos (la pirámide de Kefren, con sus 215 m de lado y 143,5 m de alto, la sigue muy de cerca).
Cuesta trabajo creer, aunque sea un dato demostrable, que la Gran Pirámide no sólo fue en volumen el mayor monumento de la antigüedad, sino que mantuvo ese primer puesto durante cuarenta y cuatro siglos, a lo largo de toda la Edad Media y la Edad Moderna, y ese puesto sólo fue superado en el siglo XIX, cuando se introdujo el uso de la viga de acero, que posibilitó la construcción de los primeros rascacielos o de estructuras como la Torre Eiffel.
Cualquiera de las grandes catedrales góticas de la Europa medieval cabría con holgura en el interior de la pirámide, si ésta fuera hueca, e incluso la mayor de las iglesias de la Cristiandad: la basílica de San Pedro del Vaticano, con su cúpula a 139 m de altura.
Más información
© fotoAleph