Colecciones fotográficas
Templos del amor

16. Khajuraho (India). Templo de Kandariya Mahadeva. Muros laterales
Los múltiples grupos entretenidos en complicadas y casi acrobáticas formas de unión sexual han sido motivo de especulación, llegando a las fantasías más desenfrenadas. La escultura erótica ha formado parte importante de la tradición india desde los tiempos más antiguos, abarcando desde hombres y mujeres erguidos en mera proximidad hasta retratos explícitos de todo tipo de actividad francamente sexual.
Los grupos de hasta cuatro hombres y mujeres participando en diversas formas de coito, al mismo nivel y del mismo tamaño que los dioses, pueden desempeñar funciones de protección frente a los malos auspicios. Se ha señalado recientemente (Meister, 1979) que estos grupos sólo se dan en las paredes exteriores del antarala, que une el prasada con el mandapa, un área para la que no hay una iconografía prescrita. Se trata de una juntura arquitectónica, y las junturas o transiciones son tradicionalmente lugares de debilidad o peligro y, por tanto, necesitados de una especial protección.
Más información
© fotoAleph
Teorías sobre el significado de las esculturas eróticas de Khajuraho