Colecciones fotográficas
El legado de los visigodos

69. Santa María de Melque (Toledo). Detalle del exterior de la iglesia
Lo cierto es que la iglesia de Melque revela cierto eclecticismo al combinar elementos estilísticos propios de la arquitectura visigoda y de la mozárabe (por ejemplo, los arcos de herradura de las naves se sobrepasan en 1/2 de radio, y los de las ventanas en 2/3, módulos que corresponden al arco de estilo mozárabe).
Grandes ventanas de herradura abocinadas y provistas en su tiempo de celosías se abren en las caras frontales y laterales de los brazos. Las esquinas de las distintas fachadas no son angulares, sino que están redondeadas, rasgo estilístico sin precedentes conocidos en la arquitectura hispánica.
La decoración escultórica se limita a frisos con un simple motivo de molduras estriadas que recorren las paredes a ciertas alturas, subrayando las articulaciones arquitectónicas de los muros y las cubiertas. Las ventanas lucen también en el espesor de los muros unas impostas con el mismo motivo decorativo.
Más información
© fotoAleph