Colecciones fotográficas
El legado de los visigodos

68. Santa María de Melque (Toledo). Iglesia
Esta sólida iglesia de robustos sillares de granito, aislada en un descampado a 30 km al sudoeste de Toledo (en su tiempo capital del reino visigodo), plantea a los interesados en el arte prerrománico hispano dos enigmas: el de su emplazamiento y el de su datación.
De todas las iglesias prerrománicas de la Península Ibérica, ésta es la única que queda en pie en la mitad sur de la península. Dado que todos los lugares de culto cristiano que había en Al-Andalus fueron arrasados en las épocas rigoristas de la dominación musulmana, ¿por qué sobrevivió la iglesia de Melque?
¿Y cuál fue la época de su construcción? Los hay que sostienen que es visigoda de finales del siglo VII o principios del VIII, y que se terminó de construir después de la invasión musulmana del 711. Otros la consideran proto-mozárabe, con sucesivas reformas practicadas en la época del dominio islámico.
Más información
© fotoAleph