Colecciones fotográficas
El legado de los visigodos

03. Baños de Cerrato (Palencia). Fuente visigoda
Cerca de Venta de Baños y a 15 km de Palencia capital, se halla el modesto pueblo de Baños de Cerrato, cuyo topónimo alude a la existencia en el lugar de un manantial del que brotan abundantes aguas, un bien muy preciado en estas resecas tierras castellanas. Esta fuente estaba en la época visigoda bajo la advocación de san Juan Bautista, y sus aguas tenían fama de ser medicinales, por no decir milagrosas.
Cuenta la leyenda que el rey, después de una batalla, acudió a Baños de Cerrato para curar sus dolencias de riñón en las aguas de esta localidad. El rey efectivamente se curó, y en agradecimiento ordenó erigir la iglesia de San Juan de Baños. La fuente, que en la era romana formaría parte con toda probabilidad de un establecimiento termal, fue reacondicionada por los visigodos. Aún se pueden ver, horadados en el terraplén, las bocas de los dos profundos túneles paralelos de los que surgían las aguas, construidos en gruesos sillares y con bóvedas de herradura.
Más información
© fotoAleph