Colecciones fotográficas
El legado de los visigodos

02. Mérida (Badajoz). Pilastra visigoda utilizada como dintel en la Alcazaba árabe
En Mérida (la antigua Emerita Augusta), que debió ser la ciudad más monumental de la Península Ibérica en el periodo visigodo, se conserva una excepcional colección de grandes pilastras visigóticas, de unos 3 metros de alto, esculpidas en sus cuatro caras. Las piezas más bellas se salvaron por haber sido reaprovechadas en la época musulmana en las galerías de acceso al aljibe de la Alcazaba árabe.
Algunas de estas pilastras fueron colocadas en posición horizontal para convertirlas en dinteles de puertas. Su decoración tallada en bajorrelieve se inspira libremente en el roleo de vid alejandrino, consistente en un largo tallo que se enrosca y entrelaza formando una sucesión de círculos, un motivo que aparecerá reiteradamente en la iconografía visigoda.
Más información
© fotoAleph