Exposiciones fotográficas
Nepal, el reino de lo increíble
Lugares de Nepal en el Patrimonio Mundial
Parque Nacional de Sagarmatha
Sagarmatha es una región excepcional con espectaculares montañas, glaciares y profundos valles, dominada por el monte Everest (o Sagarmatha), el pico más alto del mundo (8.848 m). A éste le acompañan otros tres 'ochomiles': el Lhotse (8.501 m), el Lhotse Shar (8.383 m) y el Cho Oyu (8.153 m). En el parque pueden encontrarse varias especies raras de animales, como el leopardo de las nieves o el panda menor. La presencia de sherpas, con su cultura única, añade más interés al sitio.
Bien natural incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el año 1979.
Valle de Katmandú
El patrimonio cultural del Valle de Katmandú está representado por siete grupos de monumentos y edificios que despliegan la escala completa de los logros históricos y artísticos que han hecho mundialmente famoso este paraje. Los siete incluyen las plazas Durbar de Hanuman Dhoka (Katmandú), Patan y Bhaktapur, los stupas budistas de Swayambunath y Bodnath, y los templos hinduistas de Pashupati y Changu Narayan. Esta fusión artística y arquitectónica de hinduismo y budismo alcanzó su plenitud entre 1500 y 1800 d C.
Bien cultural incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el año 1979 y ratificado en 2006.
Parque Nacional Real de Chitwan
Al pie de los Himalayas, Chitwan es uno de los pocos vestigios intocados que quedan en la región de 'Therai', un conjunto de llanuras subtropicales que antaño se extendía por las estribaciones de las montañas de India y Nepal. La altitud varía entre los 150 y los 760 m. El parque posee una flora y una fauna particularmente ricas. Una de las últimas poblaciones de rinoceronte asiático de un solo cuerno vive en el parque, que es también uno de los últimos refugios del tigre de Bengala.
Bien natural incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el año 1984.
Lumbini, lugar de nacimiento de Buda
Siddharta Gautama, el Señor Buda, nació en 623 a C en los famosos jardines de Lumbini, que pronto se convirtieron en un lugar de peregrinación. Entre los peregrinos estaba el emperador indio Ashoka, que erigió allí uno de sus pilares conmemorativos. El sitio está siendo ahora desarrollado como un centro de peregrinación budista, donde los restos arqueológicos asociados con el nacimiento de Buda componen la principal atracción.
Bien histórico-cultural incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco el año 1997.
FotoCD52
Nepal
El reino de lo increíble
Fotografías:
Eduard Bragulat
© Eduard Bragulat Serrano
© Copyright fotoAleph. All rights reserved
www.fotoaleph.com
Otras exposiciones de fotografías de temas relacionados en fotoAleph |
|||
Ladakh El pequeño Tibet ![]() |
Remove your shoes ![]() |
Benares Microcosmos de la India ![]() |
Sadhus Ascetas y santones de India y Nepal ![]() |