Un zigurat

02. Choga Zanbil (Irán). Perspectiva de la fachada sudeste
Durante el segundo milenio antes de Cristo, Elam gozó de un periodo de gran prosperidad y estabilidad política, bajo el reinado de un linaje de poderosos reyes. Las características de la arquitectura elamita de esta época fueron dadas a conocer al mundo cuando en 1951-61 se excavaron las ruinas del gran complejo templario de Choga Zanbil.
Rodeado por tres murallas concéntricas, en el centro de ese triple cerco se levanta un majestuoso edificio, del tipo conocido con el nombre de zigurat. Un zigurat es un templo en forma de torre piramidal escalonada, propio de la arquitectura religiosa de Mesopotamia, en particular de las culturas caldea y asiria. Y, como se puede ver, también de la elamita.
Más información
© fotoAleph